Los Fondos de Inversión Colectiva, antes conocidos también como carteras colectivas, son productos financieros en los que cualquiera de nosotros puede invertir en acciones, proyectos inmobiliarios y hasta en compra de facturas o sentencias judiciales, desde 50 mil pesos mensuales. Aquí encontrarás el ranking actualizado de los mejores fondos de inversión colectiva en Colombia.
Qué es una inversión colectiva
Se trata de un producto financiero en el que cientos o miles de personas escogen como alternativa de inversión, para ahorrar dinero e invertirlo y obtener una rentabilidad sobre este. Juntan sus recursos y le encargan la administración de los mismos a expertos en finanzas, bajo unas reglas claras sobre a dónde se puede y a dónde no se puede destinar su dinero. Si quieres conocer más en detalle qué son los fondos de inversión colectiva, no te pierdas nuestro especial ABC de los Fondos de Inversión Colectiva.
Principales Fondos de Inversión en Colombia
En Colombia hay más de 25 entidades financieras, vigiladas por la Superfinanciera, autorizadas para crear y administrar Fondos de Inversión Colectiva. Algunos de los principales, medidos por la cantidad de opciones de inversión que ofrecen, son:
- Bancolombia
- Corficolombiana
- Davivienda
- Alianza Fiduciaria
- BBVA
- Ultraserfinco
- Acciones y Valores
Mejores fondos de inversión colectiva 2019(actualizado a octubre de 2019)
En Tranqui buscamos todos los meses cada uno de los Fondos de Inversión Colectiva en Colombia en los que se pueda invertir desde 50 mil hasta 10 millones de pesos.
A continuación te presentamos el TOP 10 de los mejores fondos de inversión colectiva, según su rentabilidad en el último año, actualizado a octubre de 2019:
ENTIDAD Y NOMBRE DEL FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA | PERFIL DE RIESGO | MONTO MÍNIMO DE INVERSIÓN | RENT. ÚLTIMO MES (E.A.) | RENT. ÚLTIMO AÑO (E.A.) | RENT. ÚLTIMOS DOS AÑOS (E.A.) | VOLATILIDAD ÚLTIMOS 365 DÍAS |
Fiduciaria Bancolombia – Renta Balanceado Global | Alto Riesgo | $ 50.000 | 25,72% | 16,06% | 10,32% | 7,58% |
Fiduciaria Corficolombiana – Acciones Globales | Alto Riesgo | $ 200.000 | 45,10% | 14,45% | 7,02% | 11,91% |
Fiduciaria Alianza – Liquidez Dólar | Alto Riesgo | $ 5.000.000 | -0,54% | 14,01% | N/A | 7,92% |
Davivienda Corredores – Balanceado Activo | Moderado | $ 250.000 | 18,04% | 12,34% | 7,33% | 4,11% |
Fiduciaria Bancolombia – Renta Fija Plazo | Moderado | $ 50.000 | 10,60% | 9,12% | 7,49% | 1,62% |
Fiduciaria Itaú – Largo Plazo | Moderado | $ 1.000.000 | 7,91% | 7,79% | 5,17% | 2,08% |
Fiduciaria Gestión – Pensiones IV | Alto Riesgo | $ 2.000.000 | 7,25% | 7,59% | N/A | 0,05% |
Fiduciaria Gestión – Atesorar Corporativo I | Alto Riesgo | $ 2.000.000 | 7,32% | 7,57% | N/A | 0,18% |
Fiduciaria Gestión – Pensiones II | Alto Riesgo | $ 2.000.000 | 6,71% | 7,27% | N/A | 0,08% |
Fiduciaria Gestión – Gestionar | Alto Riesgo | $ 10.000.000 | 7,78% | 7,27% | N/A | 0,04% |
Rentabilidades netas a 30 de septiembre de 2019 Fuente: fichas técnicas de cada administradora disponibles en su página principal
Cómo leer esta información
Los conceptos básicos que hay que entender para invertir en fondos de inversión colectiva
Para analizar las opciones de inversión es importante no solo mirar la rentabilidad, sino también la volatilidad.
- La volatilidad es una medida que refleja el riesgo del fondo: A mayor volatilidad, mayor riesgo.
La volatilidad también da una idea de cuánto puede variar la rentabilidad en periodos de un año. Por eso es más recomendable revisar la rentabilidad en plazos más largos, como dos años.
Otras particularidades de cada fondo del TOP 10
Este ranking cambia todos los meses, debido a que no todos los fondos tienen la misma estrategia de inversión y aquí solo estamos tomando los de mayor rentabilidad en el último mes. Es muy importante, antes de tomar una decisión de inversión, entender exactamente en dónde serán invertidos nuestros recursos.
Mejores fondos de inversión colectiva para perfiles conservadores
ENTIDAD Y NOMBRE DEL FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA | MONTO MÍNIMO DE INVERSIÓN | RENT. ÚLTIMO MES (E.A.) | RENT. ÚLTIMO AÑO (E.A.) | RENT. ÚLTIMOS DOS AÑOS (E.A.) | VOLATILIDAD ÚLTIMOS 365 DÍAS |
Fiduciaria Colmena – Universitas | $ 30.000 | 10,42% | 5,10% | 4,49% | 1,17% |
Fiduciaria Acción – Arco Iris Conservador | $ 200.000 | 4,58% | 4,49% | 4,55% | 0,19% |
Fiduciaria Occidente – Occibonos | $ 200.000 | 5,66% | 4,45% | 4,62% | 0,32% |
Fiduciaria Itaú – Corto Plazo | $ 200.000 | 4,82% | 4,26% | 4,50% | 0,21% |
Fiduciaria Colmena – Rendir | $ 1.000 | 5,54% | 4,10% | 4,35% | 0,24% |
Davivienda Corredores – Colectiva Interés | $ 200.000 | 4,58% | 4,08% | 4,34% | 0,09% |
Fiduciaria Davivienda – Interés | $ 200.000 | 4,58% | 4,08% | 4,34% | 0,09% |
Fiduciaria BBVA – BBVA Fam Clase A | $ 200.000 | 3,89% | 3,81% | 4,18% | 0,16% |
Fiduciaria Popular – Fiduliquidez | $ 200.000 | 4,32% | 3,78% | N/A | 0,17% |
Fiduciaria Alianza – Abierto Alianza Gobierno | $ 100.000 | 4,47% | 3,73% | 3,95% | 0,09% |
Rentabilidades netas a 30 de septiembre de 2019 Fuente: fichas técnicas de cada administradora disponibles en su página principal
Mejores fondos de inversión colectiva para perfiles moderados
ENTIDAD Y NOMBRE DEL FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA | MONTO MÍNIMO DE INVERSIÓN | RENT. ÚLTIMO MES (E.A.) | RENT. ÚLTIMO AÑO (E.A.) | RENT. ÚLTIMOS DOS AÑOS (E.A.) | VOLATILIDAD ÚLTIMOS 365 DÍAS |
Davivienda Corredores – Balanceado Activo | $ 250.000 | 18,04% | 12,34% | 7,33% | 4,11% |
Fiduciaria Bancolombia – Renta Fija Plazo | $ 50.000 | 10,60% | 9,12% | 7,49% | 1,62% |
Fiduciaria Itaú – Largo Plazo | $ 1.000.000 | 7,91% | 7,79% | 5,17% | 2,08% |
Fiduciaria Bancolombia – Renta Balanceado | $ 50.000 | 12,25% | 6,67% | 4,25% | 5,00% |
Fiduciaria Bancolombia – Plan Semilla | $ 50.000 | 6,66% | 6,08% | 5,92% | 0,46% |
Fiduciaria Itaú – Mediano Plazo | $ 500.000 | 7,10% | 5,83% | 5,66% | 0,57% |
Fiduciaria OldMutual – Tipo D 90 | $ 1.000.000 | 7,86% | 5,78% | 5,56% | 0,48% |
Fiduciaria Corficolombiana – Estrategia Moderada | $ 200.000 | 8,95% | 5,72% | 4,97% | 2,61% |
Fiduciaria Bancolombia – Fidurenta 360 | $ 200.000 | 5,69% | 5,61% | 5,50% | 0,31% |
Fiduciaria Bancolombia – Fidurenta 180 | $ 200.000 | 5,59% | 5,15% | 5,26% | 0,24% |
Rentabilidades netas a 30 de septiembre de 2019 Fuente: fichas técnicas de cada administradora disponibles en su página principal
Mejores fondos de inversión colectiva para perfiles de alto riesgo
ENTIDAD Y NOMBRE DEL FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA | MONTO MÍNIMO DE INVERSIÓN | RENT. ÚLTIMO MES (E.A.) | RENT. ÚLTIMO AÑO (E.A.) | RENT. ÚLTIMOS DOS AÑOS (E.A.) | VOLATILIDAD ÚLTIMOS 365 DÍAS |
Fiduciaria Bancolombia – Renta Balanceado Global | $ 50.000 | 25,72% | 16,06% | 10,32% | 7,58% |
Fiduciaria Corficolombiana – Acciones Globales | $ 200.000 | 45,10% | 14,45% | 7,02% | 11,91% |
Fiduciaria Alianza – Liquidez Dólar | $ 5.000.000 | -0,54% | 14,01% | N/A | 7,92% |
Fiduciaria Davivienda – Seguridad Bolívar | $ 1.000.000 | 13,98% | 6,97% | 3,53% | 10,29% |
Fiduciaria BBVA – BBVA AM Balanceado Global | $ 5.000.000 | 28,30% | 6,80% | 5,32% | 8,85% |
Fiduciaria Alianza – CxC | $ 500.000 | 5,92% | 5,81% | 5,98% | 0,08% |
Davivienda Corredores – Colectiva Acción | $ 250.000 | 10,44% | 5,40% | 2,54% | 13,14% |
Fiduciaria Davivienda – Acción | $ 250.000 | 10,44% | 5,40% | 2,54% | 13,14% |
Fiduciaria Bancolombia – Renta Variable Colombia | $ 100.000 | 7,13% | 5,30% | 1,61% | 12,27% |
Fiduciaria Bancolombia – Renta Fija Plus | $ 50.000 | 6,84% | 5,24% | 5,34% | 0,36% |
Rentabilidades netas a 30 de septiembre de 2019 Fuente: fichas técnicas de cada administradora disponibles en su página principal
Mejores fondos de inversión colectiva por la relación entre rentabilidad y riesgo
Existen muchas formas de valorar el riesgo de una inversión. Una aproximación sencilla puede ser de acuerdo con la volatilidad.
Una forma de comparar de manera más cautelosa las rentabilidades de dos productos financieros es dividiendo la rentabilidad de estos entre su volatilidad. De esta forma, lo que estamos midiendo es la rentabilidad por unidad de riesgo de los diferentes fondos de inversión colectiva.
Si te interesa también conocer los mejores CDT del mercado, puedes consultar también nuestro ranking actualizado.
En el último mes, las siguientes son las mejores relaciones rentabilidad-volatilidad del mercado:
ENTIDAD Y NOMBRE DEL FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA | PERFIL DE INVERSIONISTA | MONTO MÍNIMO DE INVERSIÓN | RENT. ÚLTIMO MES (E.A.) | RENT. ÚLTIMO AÑO (E.A.) | RENT. ÚLTIMOS DOS AÑOS (E.A.) | VOLATILIDAD ÚLTIMOS 365 DÍAS |
Fiduciaria Alianza – CxC | Alto Riesgo | $ 500.000 | 5,92% | 5,81% | 5,98% | 0,08% |
Acciones y Valores – Accival Vista | Conservador | $ 1.000 | 4,06% | 3,67% | 3,92% | 0,06% |
Fiduciaria Davivienda – Consolidar | Conservador | $ 10.000 | 4,12% | 3,51% | 3,85% | 0,07% |
Fiduagraria – FIC600 | Conservador | $ 200.000 | 4,04% | 3,73% | 3,94% | 0,08% |
Davivienda Corredores – Colectiva Interés | Conservador | $ 200.000 | 4,58% | 4,08% | 4,34% | 0,09% |
Fiduciaria Davivienda – Interés | Conservador | $ 200.000 | 4,58% | 4,08% | 4,34% | 0,09% |
Global Securities – Global Vista | Conservador | $ 200.000 | 3,84% | 3,58% | 3,81% | 0,08% |
Fiduciaria Davivienda – Rentalíquida | Conservador | $ 10.000 | 4,10% | 3,52% | 3,82% | 0,08% |
Fiduciaria Davivienda – Superior | Conservador | $ 200.000 | 4,25% | 3,69% | 4,01% | 0,08% |
Fiduciaria Bancolombia – Fiducuenta | Conservador | $ 50.000 | 4,10% | 3,56% | 3,79% | 0,08% |
Rentabilidades netas a 30 de septiembre de 2019 Fuente: fichas técnicas de cada administradora disponibles en su página principal
22 Comments
¡Hola! La mejor opción es que crees tu cuenta en Tranqui y al hacerlo podrás agendar una asesoría de ahorro e inversión gratis con nosotros. En esta asesoría te podemos mostrar cuáles son las alternativas que existen en las fiduciarias -sobre todo a través de Fondos de Inversión Colectiva o Pensiones Voluntarias- y cuál es un buen portafolio para tu perfil.
¡Hola! No te preocupes, todos lo somos en algún tema de las finanzas 😉 Las rentabilidades de los Fondos de Inversión Colectiva se presentan siempre anualizadas. Es decir, que aunque te muestran la rentabilidad del último mes, la tasa que estás leyendo es una tasa Efectiva Anual. Para convertirla a una tasa mensual y saber exactamente cuánto ganó el fondo en los últimos treinta días deberás sumar 1 a esa tasa expresada en decimales, luego sacarle la raíz 12 a ese número, y finalmente volver a restar uno. Así: Tasa mensual = (RAIZ 12ava DE 1,08) menos 1.
Finalmente, recuerda que esa rentabilidad es la que el fondo ganó en el último mes, no la que ganará mensualmente en los meses siguientes. Por esto es muy importante considerar también las rentabilidades semestrales y anuales, así como los activos en los que invierte el fondo y las perspectivas económicas de los mismos.
Ola.. Saludos a todos. Disculpa Juan Camilo… No entiendo algo.. El % de rentabilidad mensual del Fiduciaria Bancolombia – Renta Fija Plazo.. Son ganancias mensuales o cada 12 meses se obtiene un 8% del capital invertido.. Por favor te agradecería la explicación.. Soy ignorante al tema de los fondos…
Buen día Juan Camilo, no tengo ahorros y desconozco este tema de las fiduciarias pero estoy interesada en tener algún ahorro, me llama la atención Bancolombia, que me puede recomendar? Muchas gracias
Para fondos de ahorro, definitivamente es mejor un perfil conservador. Protege tu dinero de la inflación, quizás te ganas un porcentaje muy pequeño extra, y estás a salvo de la turbulencia del mercado.
¡Hola Joseph! Maravillosas ideas… pero en la práctica todavía pueden ser enredadas a la hora de sacar tu dinero. Por ejemplo en Ualet, cada fondo en el que está diversificado un perfil de inversión tiene unas reglas para poder sacar el dinero… algunos en 90 dias, otros el 18 de cada mes, otros los 4 primeros días de cada mes. Lo que significa que si necesitas liquidez, probablemente no termine siendo una buena idea todavía este tipo de aplicaciones. Ahora bien, dependiendo de en qué estás invirtiendo vale la pena considerar, si el mismo rendimiento puedes obtenerlo con menos riesgo o menos fricción a través de otro tipo de productos financieros (como el caso de algunos Fondos de Pensiones Voluntarios o de Inversión Colectiva).
Finalmente, estamos en un periodo (a agosto del 19) muy turbulento en los mercados internacionales. El verdadero poder de estas aplicaciones debería poderse ver después de que se desate la tormenta financiera que se avecina y vuelva algo de calma. En este momento soy más partidario de acumular, proteger tu dinero y su capacidad adquisitiva, que cuando llegue la crisis vienen todas las oportunidades de comprar barato para el próximo ciclo de expansión.
¡Hola Pedro! Son herramientas muy interesantes, pero lamentablemente la Bolsa de Colombia es muy pequeña para hacerlas suficientemente atractivas. Creo que puedes lograr las mismas rentabilidades a veces sin tanta exposición (para los bancos todavía son medio experimentales) a través de los Fondos de Inversión Colectiva.
Juan Camilo, que opinas de los bot de inversión de por ejemplo Bancolombia o Proteccion
Hola Juan Camilo, que piensas de Ualet y iBillionaire
Excelente articulo Juan Camilo, eres un crack!. Una pregunta: Que piensas de Ualet y de iBillionaire? Y que fondo recomendarias si fueras a colocarle $100.000 mil pesos mes a mes, pensando en el largo plazo, simplemente para que los ahorros no pierdan contra la inflacion. Gracias
¡Hola! Significa que las ganancias que hizo el fondo en el último mes, si se mantuvieran en la misma tendencia todo el año, serían equivalentes al -84,06%. Esta es una tasa anualizada, no mensual. En otras palabras, tomas la tasa mensual y la conviertes a una tasa anual para que sea comparable con el resto de las tasas.
¡Hola Andrés! A partir de este mes empezaremos a seguir los productos de Colfondos. También podrás contratarlos a través de Tranqui.
¡Gracias a ti por tus comentarios! Tienes razón, los hemos actualizado.
¡Hola Andrés! Sí los seguimos. Si no aparecen en el ranking es porque para este mes no están en el TOP 10 de desempeño en rentabilidad.
@Glafys a qué fondo te refieres?
Buenas tardes. Excelente información, muchas gracias por el contenido. Disculpa, quisiera saber porque no estan incluidos los fondos de inversión que hacen parte de protección.
Hola Juan Camilo, según entiendo la información esta actualizada a mayo 2019, pero hay inconsistencia en el fondo Fiduciaria Bancolombia – Renta Fija Plazo… este fondo no tiene pacto de permanencia y el monto mínimo de inversión no es $1.000.000.
Igualmente muy útil la comparación que hacen y el lenguaje sencillo que utilizan. Gracias.
El fondo voluntario de Colfondos tiene un producto llamado Avanza que se lleva de lejos todas las cifras mencionadas arriba, y es del grupo Scotiabank en COLOMBIA. Vale la pena que los revise.
Me puedes explicar, por favor, la columna rentabilidad mensual E.A., en la primera fila de Ecopetrol aparece -84.96%.
¡Hola! Es porque Scotia Securities distribuye Fondos de Inversión Colectiva de BTG Pactual, Old Mutual y Corredores Davivienda. Puedes ver sus fichas técnicas en: https://www.colpatria.com/Securities/productos-y-servicios/fondos-inversion-colectiva/reglamentos-fichas-tecnicas-formatos
No incluiste FIC de Scotia Securities que es mejor que muchos que mencionas en este análisis